• Sanidad ha administrado ya 216.885 dosis de la vacuna contra el coronavirus
  • Utiel registra 2 nuevos brotes y, 1 de origen social con 3 nuevos + y otro de ámbito educativo con 9 nuevos +

 València (12.02.21).

La Comunitat Valenciana ha administrado un total de 216.885 dosis de la vacuna contra el coronavirus. Por provincias, 28.964 en Castellón, 80.043 en Alicante y 107.878 en Valencia. Han recibido las dos dosis de la vacuna 93.612 personas.

Por otro lado, se han registrado 2.205 casos nuevos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos desde la última actualización, que sitúan la cifra total de positivos en 360.649 personas. Por provincias, la distribución de nuevos positivos es la siguiente: 217 en Castellón (36.763 en total), 722 en Alicante (135.697 en total) y 1.266 en la provincia de Valencia (188.187 en total). Además, el total de casos sin asignar en toda la Comunitat Valenciana asciende a 2.

Desde la última actualización se han registrado 6.757 altas a pacientes con coronavirus. De esta forma, ya son 328.849 personas en la Comunitat Valenciana las que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia. Por provincias, las altas se distribuyen del siguiente modo: 33.702 en Castellón, 122.560 en Alicante y 172.529 en Valencia, además de 58 no asignadas.

Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 2.598 personas ingresadas: 270 en la provincia de Castellón, con 47 pacientes en UCI; 1.070 en la provincia de Alicante, 202 de ellos en la UCI; y 1.258 en la provincia de Valencia, 281 de ellos en UCI.

Además, se han registrado 91 fallecimientos por coronavirus desde la última actualización, por lo que el total de defunciones desde el inicio de la pandemia es de 5.887 personas: 682 en la provincia de Castellón, 2.199 en la de Alicante y 3.006 en la de Valencia.

De acuerdo con los datos registrados, en estos momentos hay 37.387 casos activos, lo que supone un 10,05% del total de positivos. 

Actualización de la situación en residencias 

Desde la última actualización, hay algún caso positivo en 158 residencias de mayores (15 en la provincia de Castellón, 51 en la provincia de Alicante y 92 en la provincia de Valencia), 37 centros de diversidad funcional (3 en la provincia de Castellón, 12 en la provincia de Alicante y 22 en la provincia de Valencia) y 8 centros de menores (5 en la provincia de Alicante y 3 en la provincia de Valencia).

  • Residentes nuevos positivos: 50
  • Trabajadores y trabajadoras nuevos positivos: 13
  • Residentes que han fallecido: 26

Actualmente, se encuentran bajo vigilancia activa de control sanitario 65 residencias en la Comunitat Valenciana: 9 en la provincia de Castellón, 22 en la provincia de Alicante y 34 en la provincia de Valencia. 

Actualización brotes de coronavirus

Se han registrado 64 nuevos brotes desde la última actualización. Por provincias: 32 en Valencia; 28 en Alicante y 4 en Castellón. 

  • Sagunto: 4 casos. Origen social
  • Albatera: 3 casos. Ámbito educativo
  • València: 4 casos. Origen social
  • Orihuela: 5 casos. Ámbito educativo
  • Almoradí: 3 casos. Ámbito educativo
  • Orihuela: 4 casos. Ámbito educativo
  • Sagunto: 3 casos. Origen social
  • Sagunto: 4 casos. Origen social
  • San Vicente del Raspeig: 11 casos. Origen laboral
  • València: 5 casos. Ámbito educativo
  • Riba-roja: 3 casos. Ámbito educativo
  • Torrevieja: 7 casos. Ámbito educativo
  • Alicante: 3 casos. Ámbito educativo
  • Alicante: 5 casos. Ámbito educativo
  • Altea: 10 casos. Origen social
  • San Rafael del Río: 3 casos. Origen social
  • Monóvar: 3 casos. Ámbito educativo
  • Benicarló: 3 casos. Origen social
  • San Isidro: 3 casos. Ámbito educativo
  • Elche: 4 casos. Origen social
  • Alicante: 4 casos. Ámbito educativo
  • Villena: 3 casos. Ámbito educativo
  • Elche: 7 casos. Origen social
  • Crevillent: 3 casos. Origen laboral
  • Santa Pola: 6 casos. Origen social
  • Utiel: 3 casos. Origen social
  • Elche: 9 casos. Origen social
  • San Vicente del Raspeig: 3 casos. Ámbito educativo
  • Sagunto: 3 casos. Origen social
  • Benicarló: 3 casos. Origen social
  • Utiel: 9 casos. Ámbito educativo
  • València: 3 casos. Origen social
  • Benifairó de La Valldigna: 4 casos. Origen social
  • Benifairó de Les Valls: 3 casos. Origen social
  • Novelda: 5 casos. Ámbito educativo
  • Benejúzar: 4 casos. Ámbito educativo
  • Sagunto: 5 casos. Ámbito educativo
  • Aldaia: 3 casos. Origen laboral
  • Elche: 5 casos. Origen social
  • Elche: 4 casos. Origen social
  • València: 4 casos. Origen laboral
  • Benicarló: 4 casos. Origen social
  • Elche: 4 casos. Origen social
  • Villena: 8 casos. Ámbito educativo
  • València: 5 casos. Origen social
  • Bétera: 5 casos. Ámbito educativo
  • València: 9 casos. Origen social
  • València: 6 casos. Origen social
  • Elche: 7 casos. Origen social
  • Novelda: 8 casos. Ámbito educativo
  • València: 4 casos. Origen social
  • El Puig de Santa Maria: 3 casos. Origen social
  • Benidorm: 3 casos. Ámbito educativo
  • Albuixech: 4 casos. Ámbito educativo
  • Sagunto: 4 casos. Origen social
  • Catadau: 4 casos. Origen social
  • Sueca: 4 casos. Origen social
  • Sueca: 3 casos. Origen social
  • València: 4 casos. Origen social
  • Faura: 9 casos. Origen social
  • Alfafar: 4 casos. Origen social
  • Catarroja: 7 casos. Origen social
  • València: 4 casos. Origen social
  • Sagunto: 4 casos. Origen laboral
Comparte: La Comunitat Valenciana registra 2.205 nuevos casos de coronavirus , 6.757 altas y 64 brotes
Este sitio web utiliza cookies.
Al seguir navegando en este sitio aceptas nuestro uso de cookies.
Este sitio web utiliza cookies.
Este sitio web utiliza cookies con el fin de ofrecerle la información más relevante. Por favor, acepte cookies para un rendimiento óptimo.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una página web sea utilizable mediante la activación de funciones básicas como la navegación de páginas y el acceso a áreas seguras de la página web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Preferencias
Las cookies de preferencias permiten al sitio web recordar información que cambia el comportamiento de la página o su aspecto, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
Estadisticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo los visitantes interactúan con las páginas web al recopilar y proporcionar información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por lo tanto, más valiosos para los editores y anunciantes externos.
Gestionar cookies