MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE
Últimamente se escuchan mucho las frases: “Los niños no están motivados”, “No les interesa nada” “Les da igual todo” etc…

Hoy en día, nadie pone en duda la importancia de la motivación para la adquisición de los diferentes aprendizajes y para el mantenimiento del interés por aprender cosas nuevas. Pero, no todas las personas somos capaces de motivarnos igual.

La motivación son los estímulos que mueven a las personas a realizar diferentes conductas y a ser capaces de mantenerlas el tiempo suficiente para conseguir los objetivos.

Dentro de la motivación juegan un papel muy importante diferentes aspectos:

  •  Tener claros los objetivos que pretendo y las conductas que necesito realizar para conseguirlos.
  • Tener objetivos realistas y alcanzables, los cuales nos lleven a un objetivo final.
  • Recompensar siempre los pequeños avances y los esfuerzos que se están realizando.
  • Ayudar al desarrollo de las habilidades personales del alumno, para ayudarle a ser capaz de superar las dificultades.
  • Darle al niño las ayudas necesarias y adaptadas a sus necesidades para conseguir sus objetivos

Motivar a un niño para aumentar los esfuerzos en sus hábitos de estudio y en sus aprendizajes, es una acción conjunta de los dos ámbitos sociales más importantes en su vida: la familia y la escuela.

La coordinación entre ambos contextos es muy importante. Para un niño tanto sus padres como sus profesores, son los referentes y su opinión es muy influyente. La valoración positiva de los esfuerzos que puede estar realizando un niño, es uno de los factores más importantes que hacen, que el niño sienta que se le tienen en cuenta y valoran su esfuerzo. Con ello aumentamos la probabilidad que dicha conducta se mantenga en el tiempo.

Igual de importante que son la adquisición de técnicas de estudio, es importante cuidar la autoestima de nuestros hijos/alumnos.

Es importante mantener el interés por aprender de los niños, para ello es necesario una educación activa, en la cual, el alumno no sea un simple pasivo del sistema educativo, debe ser un factor activo en su propio proceso de aprendizaje. Para ello debemos motivar las actividades de búsqueda de información, la creatividad y valorar la opinión de nuestros alumnos.

 “El maestro que intenta enseñar sin inspirar en el alumno el deseo de aprender, está tratando de forjar un hierro frío.”

Horace Mann (1796-1859) 

Rosa Sánchez Navarro
Psicóloga
Centros Psicopedagógicos Gabaldón
www.centropsicopedagogicogabaldon.com

Comparte: Motivación y aprendizaje
Este sitio web utiliza cookies.
Al seguir navegando en este sitio aceptas nuestro uso de cookies.
Este sitio web utiliza cookies.
Este sitio web utiliza cookies con el fin de ofrecerle la información más relevante. Por favor, acepte cookies para un rendimiento óptimo.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una página web sea utilizable mediante la activación de funciones básicas como la navegación de páginas y el acceso a áreas seguras de la página web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Preferencias
Las cookies de preferencias permiten al sitio web recordar información que cambia el comportamiento de la página o su aspecto, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
Estadisticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo los visitantes interactúan con las páginas web al recopilar y proporcionar información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por lo tanto, más valiosos para los editores y anunciantes externos.
Gestionar cookies