Requena (11/09/17). Centro Psicopedago?gico Gabaldo?n

“Una madre pregunto? a un famoso pediatra a que edad debi?a empezar a formar a su hijo”. E?l le contesto?: “¿cuando va a nacer su hijo?”. “Bueno – Observo? la madre – ya tiene 5 an?os” -“¡Sen?ora va?yase a casa ra?pidamente – urgio? el especialista-. Ha malgastado ya los mejores an?os de la vida de su hijo!”.

(DOMAN, 1970)

Si nuestro hijo desde la primera infancia presentan dificultades persistentes en la comunicacio?n social, dificultad en la comunicacio?n verbal y no verbal, ausencia de reciprocidad social y dificultades para desarrollar y mantener relaciones con nin?os de su edad, debemos estar alerta a un posible trastorno autista. Adema?s, si vemos que presenta patrones repetitivos de conducta, intereses restringidos, conductas inusuales y es ri?gidos en cuanto a sus rutinas, es recomendable consultar a un profesional, seguramente nuestro hijo podri?a ser autista.

Los primeros si?ntomas del autismo suelen ser poco claros, lo que genera en los padres sentimientos de intranquilidad. Nuestro hijo/a pueden tener gran pasividad, pueden permanecer ajeno al medio, mostrarse poco sensible a las personas o cosas, o por el contrario, puede mostrarse muy excitable. La falta de sonrisa social, mirada a las personas, gestos y vocalizaciones comunicativas y, la fata de apego, son caracteri?sticas que nuestro hijo presentara? si es autista.

Un diagno?stico temprano es importante para ayudar a los nin?os autistas. Si bien, conocer la” etiqueta diagno?stica”, es decir, saber como se llama “eso que le pasa a nuestro peque” nos ofrece mayor tranquilidad a las familias y a las personas que padecen el trastorno, aumenta la compresio?n de las familias y del entorno social, y ayuda a prever con mayor exactitud el prono?stico, como se va a desarrollar el nin?o/a en el futuro, no es suficiente. Para la mejora de la calidad de vida de los nin?os y las familias y hacer frente a los problemas de forma adecuada, se debe realizar un buen diagno?stico que nos permita:

  • Describir las caracteri?sticas de cada nin?o/a en todas las a?reas del desarrollo.
  • Detectar las necesidades del menor y de las familias y priorizar objetivos.
  • Ofrecer estrategias de intervencio?n que ayuden a mejorar la calidad de vida de las familias y los nin?os/as
  • Identificar opciones de educacio?n, recursos, apoyos y servicios.
  • Posibilitar el soporte ambiental adecuado, incluyendo la posibilidad de identificar las necesidadesde apoyo familiar y escolar.
  •  Garantizar un seguimiento continuado que ayude a ajustar los programas de intervencio?n en el a?mbito escolar, familiar y sanitario.

Andrea Pelegri?n Santo Psico?loga

Centro Psicopedago?gico Gabaldo?n Alicante www.centropsicopedagogicogabaldon.com

Comparte: Mi hijo no se comunica de forma intencional, no juega con los demás niños, ¿Es autista? La importancia de un diagnóstico temprano.
Este sitio web utiliza cookies.
Al seguir navegando en este sitio aceptas nuestro uso de cookies.
Este sitio web utiliza cookies.
Este sitio web utiliza cookies con el fin de ofrecerle la información más relevante. Por favor, acepte cookies para un rendimiento óptimo.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una página web sea utilizable mediante la activación de funciones básicas como la navegación de páginas y el acceso a áreas seguras de la página web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Preferencias
Las cookies de preferencias permiten al sitio web recordar información que cambia el comportamiento de la página o su aspecto, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
Estadisticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo los visitantes interactúan con las páginas web al recopilar y proporcionar información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por lo tanto, más valiosos para los editores y anunciantes externos.
Gestionar cookies