MI HIJO ES MUY PEREZOSO, ¿QUÉ PUEDO HACER?
1)    Un estilo educativo sobreprotector, blando o excesivamente severo, hace que el niño perezoso sea cada vez más vago.

2)    “La unión hace la fuerza”: si existe una estrecha unión entre padres, familiares y profesores, el niño no se aprovechará de confusiones o malos entendidos para no cumplir con sus obligaciones.

3)    Que un niño sea vago no significa que sea torpe, al contrario, normalmente son muy inteligentes y se valen de ello para no hacer lo que tienen que hacer. Su lema es “la ley del mínimo esfuerzo”

4)    Encargarle tareas en casa, hay que hacer le comprender desde muy pequeñitos a cumplir solos con sus obligaciones personales, como el vestirse solo, lavarse, ordenar su habitación, recoger sus juguetes, etc…Debemos motivarles, premiarles de alguna manera para que vean compensados sus esfuerzos.

5)    Estar muy alerta ante los primeros síntomas:es desordenado, despistado, no se preocupa por su higiene persona, se pasa el día delante de la Tablet o la consola, es impuntual, saca malas notas…

6)    Procurar que el niño no se vea contagiado por modelos inapropiados : supervisar los programas de tv que ve, los juegos en los que participa, evitar discusiones delante de ellos, evitar cierto tipo de comentarios…

7)     No consentir el cuestionamiento continuo del niño. El objetivo del niño perezoso es evitar sus obligaciones por lo que siempre tendrá el “y por qué” en la boca.

8)    No disculpar su comportamiento. “Es que es igualito que su padre”.Falso. Es perezoso porque no nos hemos encargado de limitar esa conducta.

Por último, mamás y papás, no olvidéis que con mucho amor y paciencia podemos reducir este comportamiento y sabed que no estáis solos.

Noelia Sancho Vila

CV 06730

Comparte: Consejos para padres con hijos perezosos
Este sitio web utiliza cookies.
Al seguir navegando en este sitio aceptas nuestro uso de cookies.
Este sitio web utiliza cookies.
Este sitio web utiliza cookies con el fin de ofrecerle la información más relevante. Por favor, acepte cookies para un rendimiento óptimo.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una página web sea utilizable mediante la activación de funciones básicas como la navegación de páginas y el acceso a áreas seguras de la página web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Preferencias
Las cookies de preferencias permiten al sitio web recordar información que cambia el comportamiento de la página o su aspecto, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
Estadisticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo los visitantes interactúan con las páginas web al recopilar y proporcionar información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por lo tanto, más valiosos para los editores y anunciantes externos.
Gestionar cookies