Javi Tena se incorpora al Atlético de Madrid tras acuerdo con el Valencia
Leer más
Reunión de A.S.P.U.R con el Ayuntamiento de Requena para tratar la problemática que sufren los agricultores
Leer más
Tierra Bobal Fest presenta la programación del Mercado Gastro(Arte)Sano, que contará con un concierto de Josh Rouse en Villagordo del Cabriel
Leer más
  • La central nuclear de Cofrentes (Valencia) realizó este jueves el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su ‘Plan de Emergencia Interior’, con la participación de la Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE) del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).

Requena (21/09/18) Fuente: eleconomista.es (SERVIMEDIA)

La actuación del CSN se desarrolló tanto desde la sala de emergencias de respaldo, situada en el cuartel general de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en Torrejón de Ardoz (Madrid), como desde el Centro de Coordinación Operativa (Cecop) de Valencia.

Según informó el CSN, el organismo regulador realizó el seguimiento de la instalación y de las actuaciones del titular para la recuperación de las condiciones de seguridad y para la adopción de medidas de protección radiológica.

El simulacro se inició a las 10.30 horas con la declaración de un incendio en la zona protegida de la instalación. Tras éste, se simuló también la intrusión de dos individuos en el edificio auxiliar de la central y otros dos que provocaron una explosión que afectó a los principales sistemas de seguridad de la planta.

Entre otros escenarios, durante el ejercicio se simuló también que un vigilante de seguridad de la planta había resultado herido y se le había trasladado al hospital más cercano.

Ante esta situación, el CSN, en contacto permanente con el Cecop activado en la subdelegación del Gobierno en Valencia, llegó a recomendar el control de accesos, la profilaxis y la evacuación de la población en un radio de tres kilómetros de la central nuclear (municipios de Cofrentes, Jalance y Hervideros), así como la de las personas que se pudieran encontrar en ese momento en un radio de cinco kilómetros.

Del mismo modo, el organismo regulador recomendó el control de accesos, la profilaxis y el confinamiento de la población en el resto de las zonas en un radio de 10 kilómetros de la instalación (Jarafuel y Salto de Cofrentes).

Ante los hechos simulados, la central ha llegado a declarar ‘Emergencia General’ (categoría IV) según se establece en su PEI, y el CSN ha mantenido activados a todos los grupos de apoyo de su Organización de Respuesta ante Emergencias.

Comparte: La central nuclear de Cofrentes realiza el simulacro de emergencia anual