«Nuestros Cavas van a lucir por fin el nombre de Requena»

Requena (02/02/24)- Asociación de Elaboradores del Cava de Requena

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy las modificaciones del pliego de condiciones de la Denominación de Origen Cava en las que se incluye ‘REQUENA’ como unidad geográfica menor, del tipo «Zona», dentro de los apartados correspondientes. En concreto, el documento del BOE ratifica la resolución de 25 de enero de 2024 de la Dirección General de Alimentación por la que, en ejecución de sentencia, se incluye la unidad geográfica menor ’REQUENA’ dentro del pliego de condiciones de la denominación de origen protegida Cava.

La disposición del BOE recuerda la sentencia del pasado 30 de noviembre de 2022 de la sección cuarta del Tribunal Superior de Justicia de Madrid contra las resoluciones de la Secretaría General Técnica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, dictadas por delegación del Secretario General de Agricultura y Alimentación, de 13 de agosto y 2 de septiembre de 2021 por las que se desestimaban los recursos de alzada interpuestos por la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena, y de 3 de septiembre de 2021 de la Dirección General de la Industria Alimentaria por la que se rechazaba el requerimiento previo a la vía contencioso-administrativa de revocación y modificación formulado por la Generalitat Valenciana, contra la Resolución de la Dirección General de la Industria Alimentaria de fecha 10 de junio de 2021 por la que se aprueba y se acuerda la publicación de la resolución favorable a la modificación «normal» del pliego de condiciones de la Denominación de Origen Protegida Cava aprobada en su Pleno de 15 de julio de 2020, anulando tales actos en el particular impugnado de no incluir ‘REQUENA’ como unidad geográfica menor (zona), con la consecuencia de reconocer el derecho de los recurrentes a la creación de dicha zona en la modificación del pliego de condiciones de la DOP CAVA aprobada por dicha resolución como única opción aceptable en Derecho.

En la disposición publicada en el BOE se incide en que la resolución surtirá efectos de manera retroactiva desde el 15 de junio de 2021, fecha en que, mediante su publicación en el Boletín Oficial del Estado, tuvo efectos la resolución favorable de la Dirección General de la Industria Alimentaria de fecha 10 de junio de 2021 citada.

La publicación en el BOE de esta modificación del Pliego de Condiciones de la DO Cava oficializa que las bodegas elaboradoras de Cava ubicadas en Requena puedan disponer de marchamos y contraetiquetas en las que figure de manera oficial el nombre de la unidad geográfica menor (Zona) “Requena”.

Para Rebeca García, presidenta de la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena, “la publicación en el BOE de la resolución del Ministerio en la que modifican el pliego de condiciones es el broche oficial a esta larga demanda de David contra Goliat que ha durado 3 años, y que por fin ratifica que nuestros cavas van a lucir el nombre de ‘REQUENA’ en las etiquetas y marchamos. Esto es una noticia histórica para nuestra región y para el Cava”.

Comparte: El BOE recoge hoy los cambios en el pliego de condiciones de la DO Cava que incluyen a Requena como unidad geográfica menor
Este sitio web utiliza cookies.
Al seguir navegando en este sitio aceptas nuestro uso de cookies.
Este sitio web utiliza cookies.
Este sitio web utiliza cookies con el fin de ofrecerle la información más relevante. Por favor, acepte cookies para un rendimiento óptimo.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una página web sea utilizable mediante la activación de funciones básicas como la navegación de páginas y el acceso a áreas seguras de la página web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Preferencias
Las cookies de preferencias permiten al sitio web recordar información que cambia el comportamiento de la página o su aspecto, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
Estadisticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo los visitantes interactúan con las páginas web al recopilar y proporcionar información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por lo tanto, más valiosos para los editores y anunciantes externos.
Gestionar cookies