Medalla de Oro a Enterizo Gran Reserva 2017 en el Concurso Mundial de Bruselas
Leer más
ASAJA Mujeres analizará mañana en Valencia el emprendimiento en el medio rural
Leer más
Tierra Bobal Fest arranca este viernes con su presentación oficial
Leer más

El próximo martes 28 de mayo, de 10 a 12 horas, en el Ateneo Mercantil de Valencia tendrá lugar, una jornada bajo el título ‘La agricultura mediterránea ante las elecciones europeas’.

Requena (24/05/24)

Las dos principales organizaciones profesionales agrarias de la Comunidad Valenciana –la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y LA UNIÓ Llauradora i Ramadera– organizan el próximo martes 28 de mayo, de 10 a 12 horas, en el Ateneo Mercantil de Valencia, una jornada bajo el título ‘La agricultura mediterránea ante las elecciones europeas’.

El debate, al que asistirán más de 200 agricultores, reunirá a tres candidatos de los grupos políticos con representación en Les Corts Valencianes que presentan candidaturas al Parlamento Europeo para preguntarles sobre sus propuestas en temas clave de la agricultura y medioambiente.

Intervendrán en representación del Partido Popular, Juan Ignacio Zoido, eurodiputado y miembro de la Comisión de Agricultura y Comercio Internacional; del Partido Socialista, Bartolomé Nofuentes, quien cuenta con una amplia experiencia en la Unión Europea; y de VOX, Pedro Narro, actual funcionario europeo que era asesor de la eurodiputada Mazaly Aguilar. El grupo Compromís-Sumar, que también fue invitado al acto, no participará al ofrecer un representante que no es candidato a las elecciones europeas.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, y el secretario general de LA UNIÓ, Carles Peris, quienes inaugurarán el acto presentado por la periodista Silvia Soria, podrán atender a los medios de comunicación antes y después de la jornada.

  • Día:      Martes, 28 de mayo de 2024
  • Hora:   10:00 horas
  • Lugar: Ateneo Mercantil de Valencia (Plaza del Ayuntamiento, 18)
Comparte: AVA-ASAJA y LA UNIÓ reúnen el martes a candidatos a las europeas para conocer sus propuestas agrarias