El gobierno valenciano atiende la reivindicación de AVA-ASAJA que beneficiará a 30.000 agricultores y ganaderos con un importe medio de unos 4.000 euros

Requena (13/09/24)- AVA-ASAJA

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) valora de manera muy positiva el plan extraordinario de ayudas directas del gobierno valenciano que destinará 17 millones de euros para paliar los efectos de la sequía en todos los cultivos de secano y la ganadería. Así se lo ha trasladado hoy el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, al president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y al conseller de Agricultura, Miguel Barrachina, durante una visita a una explotación de olivar en Viver.

Aguado agradece esta iniciativa “necesaria y reivindicada durante los últimos meses” que asume la administración autonómica para “solidarizarse con el sector agrario”, a la vez que “lamenta que nuestras demandas no sean atendidas por el Gobierno de España, el cual ni convoca la mesa de la sequía en España ni se moja en ir a Bruselas a pedir ayudas extraordinarias”.

Gracias a esta medida excepcional se beneficiarán 30.000 agricultores y ganaderos, que producen en una superficie de 175.000 hectáreas de olivar, uva de secano, almendras, cereales, granada, cereza y algarrobo, lo que supone unos 4.000 euros de ayuda media por ganadero y 4.500 euros de media por agricultor de secano.

Este decreto, que prevé aprobarse en el próximo Pleno del Consell, se suma al suministro de 12 millones de litros de agua para los ganaderos, otra reivindicación de AVA-ASAJA, que ha repartido durante este verano el gobierno valenciano para así poder hacer frente a los costes excesivos de abastecer de agua a los animales y evitar el sacrificio de un centenar de vacas a la semana.

Desde AVA-ASAJA demandan al gobierno central y a la Unión Europea que complementen las ayudas de la Generalitat Valenciana con más medidas para paliar los efectos devastadores de la sequía, como la puesta en marcha de pozos de emergencia y conducciones a los campos, así como ayudas directas y medidas fiscales. La organización agraria apuesta por un Pacto de Estado del Agua que evite la criminalización de los regadíos y la demolición de presas, que contemple la construcción de infraestructuras para almacenar y distribuir agua, reutilice aguas depuradas que se pierden en el mar mediante el uso de rebombeos con energía fotovoltaica, y redimensione los caudales ecológicos.

Comparte: AVA-ASAJA valora las ayudas directas de 17 millones del Consell para los cultivos de secano y la ganadería por la sequía
Este sitio web utiliza cookies.
Al seguir navegando en este sitio aceptas nuestro uso de cookies.
Este sitio web utiliza cookies.
Este sitio web utiliza cookies con el fin de ofrecerle la información más relevante. Por favor, acepte cookies para un rendimiento óptimo.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una página web sea utilizable mediante la activación de funciones básicas como la navegación de páginas y el acceso a áreas seguras de la página web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Preferencias
Las cookies de preferencias permiten al sitio web recordar información que cambia el comportamiento de la página o su aspecto, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
Estadisticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo los visitantes interactúan con las páginas web al recopilar y proporcionar información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por lo tanto, más valiosos para los editores y anunciantes externos.
Gestionar cookies