La organización agraria quiere hacer pública su posición

Requena (14/07/23) – AVA-ASAJA

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) defiende la puesta en marcha de mercados de venta directa de productos cultivados por los propios agricultores, ya sean permanentes o con una periodicidad establecida, situados en aquellas plazas o lugares públicos que consensuen los ayuntamientos con los representantes del sector agrario municipal y que no generen competencia desleal a los comerciantes que tienen sus establecimientos de manera estable y legal. La organización presidida por Cristóbal Aguado quiere hacer pública su posición, la cual viene manteniendo en el seno del Consell Agrari de Valencia, ante la polémica de los puestos frente al Mercado de Colón.

Siguiendo la tendencia emprendida en algunos países europeos, AVA-ASAJA apuesta por alcanzar acuerdos entre la Administración y el colectivo agrario dirigidos a escoger ubicaciones idóneas donde no hay fruterías, mercados municipales o centros comerciales que puedan ver perjudicadas sus ventas; diseñar e instalar un mobiliario atractivo, coherente y adecuado a las necesidades particulares de este tipo de mercados agrarios; y favorecer la participación exclusiva de las personas que cultivan los productos en venta.

En referencia a los mercados agrarios de Valencia, el representante de AVA-ASAJA en el Consell Agrari de Valencia, Jaume Valls, considera que “los mercados de venta directa que se han instalado en Castellar o Malilla están bien ubicados, pero en el caso del Mercado de Colón los comerciantes han manifestado reiteradamente su indignación, por lo que deberían consensuarse otros sitios que provoquen menos malestar social”.

La asociación también hace hincapié en que las personas que participan en dichos puestos estén inscritas en el Registro General de la Producción Agrícola (REGEPA), ya que ello garantiza la máxima trazabilidad, frescura y calidad, y en que sólo comercialicen los productos que ellas mismas han cultivado en campos de la huerta valenciana. Jaume Valls considera que “no es de recibo que se venda café, jabón, piñas, peras de otras comunidades autónomas o cera sin ser apicultores. Quien quiera vender productos agrarios de terceros, que trabaje en los mercados municipales, donde hay muchas paradas vacías, cumpliendo y respetando las mismas exigencias legales”.

AVA-ASAJA igualmente defiende la forma ancestral de la venta directa de productos agrarios en la puerta de las casas o almacenes de los agricultores. “Es positivo que la Administración permita estos mercados sin intermediarios, del campo al consumidor, porque abren un canal de comercialización complementario o alternativo a los productores para vender directamente sus cosechas a unos precios dignos. Pero hay que seguir el ejemplo de los países europeos que lo están haciendo bien para poner facilidades a los agricultores que apuestan por la venta directa”, indica Valls.

Comparte: AVA-ASAJA defiende mercados de agricultores en lugares que no generen competencia desleal
Este sitio web utiliza cookies.
Al seguir navegando en este sitio aceptas nuestro uso de cookies.
Este sitio web utiliza cookies.
Este sitio web utiliza cookies con el fin de ofrecerle la información más relevante. Por favor, acepte cookies para un rendimiento óptimo.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una página web sea utilizable mediante la activación de funciones básicas como la navegación de páginas y el acceso a áreas seguras de la página web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Preferencias
Las cookies de preferencias permiten al sitio web recordar información que cambia el comportamiento de la página o su aspecto, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
Estadisticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo los visitantes interactúan con las páginas web al recopilar y proporcionar información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por lo tanto, más valiosos para los editores y anunciantes externos.
Gestionar cookies