La Conselleria de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua ha modificado la normativa que regula las subvenciones a la suscripción de seguros agrarios del Plan Nacional de Seguros Agrarios Combinados para aumentar el volumen de las ayudas.

Hasta ahora, la aportación de la conselleria se realizaba de manera proporcional a la efectuada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Con la modificación, publicada en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana, se dota de una mayor flexibilidad a la gestión de estas subvenciones, lo que permitirá a la conselleria desvincular su aportación de la estatal e incrementarla el año próximo.

Además, entre los objetivos de la conselleria se encuentra el de calcular las ayudas como un porcentaje del coste neto del seguro, independientemente de las que aplique la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), aunque se podrán sumar.

El Consell busca poner a disposición de los agricultores y ganaderos una herramienta básica que aporta seguridad y confianza al sector agrario de la Comunitat Valenciana frente a los riesgos meteorológicos, como las heladas y los vientos fuertes, que pueden deteriorar la calidad de la producción.

En este sentido, mantiene para 2014 el nivel de presupuesto destinado a apoyar la contratación de seguros que se aprobó para 2013, lo que supone unas ayudas por valor de 25 millones de euros.

La política de seguros agrarios que fomenta la Generalitat resulta un instrumento eficaz para el mantenimiento de las rentas en el sector, y proporciona una adecuada cobertura a las producciones agropecuarias frente a los riesgos que ocasionan pérdidas en las explotaciones.

Comparte: Con el fin de aumentar las ayudas a los seguros agrarios, el Consell modifica la normativa
Este sitio web utiliza cookies.
Al seguir navegando en este sitio aceptas nuestro uso de cookies.
Este sitio web utiliza cookies.
Este sitio web utiliza cookies con el fin de ofrecerle la información más relevante. Por favor, acepte cookies para un rendimiento óptimo.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una página web sea utilizable mediante la activación de funciones básicas como la navegación de páginas y el acceso a áreas seguras de la página web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Preferencias
Las cookies de preferencias permiten al sitio web recordar información que cambia el comportamiento de la página o su aspecto, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
Estadisticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo los visitantes interactúan con las páginas web al recopilar y proporcionar información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por lo tanto, más valiosos para los editores y anunciantes externos.
Gestionar cookies