Tierra Bobal presenta su nueva Guía Turística en FITUR
Leer más
Servicio de información sobre las ayudas de la Fundación Amancio Ortega dirigidas a damnificados por la DANA en Utiel
Leer más
Finalizan las obras del proyecto de renovación de vallado del yacimiento arqueológico de Kelin
Leer más

Requena (04/04/17). Protectorado de la Generalitat Valenciana.

JORNADA SOBRE LA PREVENCIÓN ACOSO ESCOLAR Y CIBERACOSO

Somos conscientes de que el Acoso Escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada, tanto en el aula, como a través de las redes sociales.

Sabemos que, según el informe Cisneros X (“Acoso y Violencia Escolar en España”) solamente el 10 % del acoso escolar es físico y el 90 % es psicológico (hostigamiento verbal, intimidaciones, amenazas, coacciones, exclusión social y bloqueo). Como consecuencia de estos datos y de la cantidad de informaciones sobre casos de Acoso Escolar, y en otros ámbitos como el deporte y las redes sociales, pensamos que la colaboración con los centros de enseñanza, asociaciones y cualquier modelo de entidad, es imprescindible.

Queremos concienciar y prevenir para que nadie tenga derecho a hacer daño a nuestros hijos y que estos puedan desarrollar todo su potencial como personas en un clima de confianza y sana autoestima. Nuestros hijos son el futuro de la sociedad. Ayudarles a crecer felices es tarea de todos.

Objetivo

Conocer qué es y qué no es el acoso escolar, cuáles son sus indicadores y qué acciones pueden llevarse a cabo. Ofrecer pautas de identificación y detección temprana del acoso escolar y del
ciberacoso.

Ponentes

• Enric Valls Roselló: Psicólogo generalista sanitario. Especialista en salud y ámbito clínico.
Coordinador Fundación Cuadernos Rubio y Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar, delegación Valencia.
• Jessica Ortega Barón: Psicóloga Social. Investigadora y docente en la Universidad de Valencia.

Comparte: Arunad organiza una jornada sobre "Prevención Acoso Escolar y Ciberacoso"