Asaja, COAG y UPA solicitan actuaciones urgentes y la convocatoria del Pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria
Leer más
Celebración del Día Internacional del Libro en Caudete de las Fuentes
Leer más
La Agrupación Escénica Enrique Rambal conmemora el Día Internacional del Teatro
Leer más

Luis Ibàñez

El refrán dice : «Año bisiesto ni viña ni huerto» y este año se está cumpliendo.

Agricultores cerealistas de la comarca Requena-Utiel dan por perdida la próxima cosecha de cereales en muchas parcelas, como consecuencia de la sequía. Un agricultor afirmó que » aunque lloviera abundantemente los sembrados no reaccionarían; pues ya es demasiado tarde».

Por otra parte, se ha perdido en la comarca más del 80% de la cosecha de almendras por las las heladas.

La sequía también amenaza al cultivo de la vid, que aporta los mayores ingresos a la comarca. Las cepas están brotando y para que «el ciclo vegetativo de las vides se desarrolle con normalidad hace falta la lluvia» comentan los agricultores.

Por último, la sequía afecta también a los olivos en los que próximamente se producirá la floración.

La agricultura aporta en torno al 40% de los ingresos totales de Requena-Utiel.

Comparte: Los agricultores califican de "desastroso" el año agrícola