Fuente laredcomarcal.com.-

Según Compromís, el Consorcio Valencia Interior (CVI), que gestiona el reciclaje de las basuras de 5 comarcas del interior (Camp de Túria, Serranos, Rincón Ademuz, Hoya Buñol y Requena-Utiel), ha dado un paso más en la ocultación de información a los usuarios y contribuyentes, los cuales año tras año ven como el recibo sube de manera exponencial mientras se produce menos basura.

Desde Compromís se denuncia en nota de prensa que los gestores del PP en el CONSORCIO VALENCIA INTERIOR (CVI) quieren cargar a los usuarios los sobre costes que el concesionario ha tenido en la construcción de la Planta de Llíria por un importe de 650 mil euros, cuando ha sido el concesionario el que ha incumplido el contrato y se ha demorado más de 3 años en poner en funcionamiento esta instalación, haciendo pagar más dinero a los contribuyentes por llevar la basura a otras plantas de reciclaje durante todo este tiempo.

Desde la Coalición Compromis de la Hoya de Buñol Chiva, se pide que se cumpla el contrato de concesión hecho en 2007 con la empresa Ecored y que por parte del CVI no se pague más dinero que el que se acordó en su momento, ya que este hecho supondría un nuevo encarecimiento de la tasa.

Además, la representante comarcal de Compromis, Reyes Matamales, reclama transparencia y unas cuentas que sean públicas y que estén al alcance de todos los contribuyentes, donde se tengan claros los gastos que se hacen, a quién se contrata y con qué procedimientos, así como que los gestores del CVI expliquen con claridad por qué cada año se producen menos residuos y se recicla más, mientras cada año suben desorbitadamente los recibos de la tasa.

Según Compromís, el Consorcio Valencia Interior (CVI), que gestiona el reciclaje de las basuras de 5 comarcas del interior (Camp de Túria, Serranos, Rincón Ademuz, Hoya Buñol y Requena-Utiel), ha dado un paso más en la ocultación de información a los usuarios y contribuyentes, los cuales año tras año ven como el recibo sube de manera exponencial mientras se produce menos basura.

Según Matamales, ante las denuncias de la Coalición sobre el abusivo incremento que ha sufrido la tasa del reciclaje, que ha sido en 2013 de más de un 20% en algunas localidades, el CVI ha optado por eliminar de su web el histórico del pesaje de los años 2011 y 2012 donde se hace patente la incompetencia del consorcio para reducir el recibo anual, a pesar de producir cada año menos basuras que el anterior y reciclar más toneladas en origen gracias a la implantación de más contenedores y eco parques.

Para Matamales, estos hechos no ayudan a mejorar la imagen ante la ciudadanía de la gestión de un consorcio lleno de interrogantes en cuanto a la contabilidad económica y el cálculo an

Comparte: Abusivo aumento de la tasa de basura por parte del consorcio Valencia Interior
Este sitio web utiliza cookies.
Al seguir navegando en este sitio aceptas nuestro uso de cookies.
Este sitio web utiliza cookies.
Este sitio web utiliza cookies con el fin de ofrecerle la información más relevante. Por favor, acepte cookies para un rendimiento óptimo.
Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una página web sea utilizable mediante la activación de funciones básicas como la navegación de páginas y el acceso a áreas seguras de la página web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Preferencias
Las cookies de preferencias permiten al sitio web recordar información que cambia el comportamiento de la página o su aspecto, como su idioma preferido o la región en la que se encuentra.
Estadisticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo los visitantes interactúan con las páginas web al recopilar y proporcionar información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por lo tanto, más valiosos para los editores y anunciantes externos.
Gestionar cookies