Tres detenidos en Requena y un investigado en la operación de un intento de fuga en el Hospital Universitario de León
Leer más
El Departamento de Salud de Requena celebra la primera jornada de La Salud
Leer más
La Generalitat invierte 35 millones para garantizar la seguridad en la Presa de Buseo
Leer más

XXI Edición de la Feria de la Miel

Evento terminado el 9 octubre

Horarios a consultar en la programación

Localidad
Web Primer Corte de la Miel

Ayora celebra su XXI Feria de la miel este fin de semana

Un amplio programa de actividades para toda la familia

Un año más, la fiesta de una zona.  El despunte del entusiasmo por el producto estrella de un lugar. Una vez al año que abre una razón más para celebrar la singularidad de Ayora. La miel. Parece simple. Sin embargo, al visitar la localidad durante la celebración de la Feria de la Miel, posiblemente este dulce producto e hilo conductor de estos días cobre más importancia, ya sea por su exclusividad, importancia, su aplicación culinaria o reparadora, entre muchas otras, lo cual solo puede aprenderse al llegar al octubre de Ayora.

Desde que comenzó a celebrarse hace 21 ediciones (a excepción de la pandemia), esta festividad no para de incrementar su éxito turístico, del cual se prevé que sean cerca de 35.000 personas las que se acerquen a la localidad en este año.

LA FERIA DE LA MIEL, EN FORMA Y CONTENIDO

Celebrado este año del 7 al 9 de octubre, la zona central de Ayora que acoge la plaza y sus callejones, el barrio de Los Altos y la Calle Marquesa de Cenete. Sin embargo, y en vista de la comodidad y el aumento de expositores del año pasado, se extenderá de nuevo a la Calle San Francisco.

De esta forma se ensalza este evento apícola, gastronómico, turístico y cultual, que bien es ya declarado Fiesta de Interés Turístico de la Comunidad Valenciana.

Su estructura comprende varias áreas. Además de la apícola y gastronómicas como piedras angulares, también se encuentran la zona infantil, de artesanía, y comercial. Si nombramos los famosos expositores, nos adentramos en el trabajo de los productores de miel locales, y todos sus derivados, como dulces, jaleas reales, propóleo, o incluso la cosmética.

PROGRAMACIÓN

Demostraciones en vivo de corte de miel, degustaciones, conferencias, conciertos y actuaciones, concursos, talleres, y un sinfín de actividades toman lugar en un amplio programa dedicado a este producto clave de Ayora.

Como novedad, en esta edición tendrán lugar conferencias con referentes mundiales en el sector de la apicultura, como son el francés Gilles Fert y Pajuelo Consultores Apícolas. Además, se realizará un Showcooking a cargo de la chef con una estrella Michelín, María José Martínez.

 

 

MÁS ALLÁ DE LA MIEL

Esta festividad también puede servir de pretexto para visitar Ayora. No solo los organizadores de la feria se ponen manos a la obra con su llegada. Son los encargados de Turismo de la localidad quienes organizan múltiples actividades para recorrer y conocer la zona.

Por ejemplo, se encuentran las visitas guiadas por excelencia en la población. Hablamos del obligado paso por el Castillo, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, además de paseos guiados por la naturaleza por el poblado Íbero de Castellar de Meca, así como enclaves otorgados Patrimonio de la Humanidad, como el Abrigo de Tortosilla.

En definitiva, durante estos días se brinda una oportunidad no solo de actividades distendidas para toda la familia, sino una puerta abierta a conocer un mundo desconocido sino se pertenece al gremio apícola. La Feria de la Miel 2022, Ayora.

 

*Pueden consultar la programación en la web de El Primer Corte de la Miel.

Comparte: XXI Edición de la Feria de la Miel