Trastornos de Conducta Alimentaria
EL PRÓXIMO 2 DE JUNIO EN REQUENA DE 11 A 14 H EN LA SALA FELICIANO YEVES.
“PONEMOS VOZ AL SILENCIO”
Los Padres de Isabel, Dolores y Rafael, junto con Afem Altiplano, organizan una jornada de ponencias en primera persona para para romper el estigma de estas enfermedades y formar e informar a todos los niveles familias, docentes, profesionales …
«Hoy nadie me va a devolver a Isabel, pero sí quiero evitar que ninguna otra familia tenga que pasar por lo que estoy pasando y, sobre todo, conseguir más plazas en hospitales y centros especializados en trastornos mentales”, denuncia Dolores, refiriéndose a su hija.
Se estima que 400.000 personas padecen TCA en 2023 en España, de las cuales 300.000 son adolescentes, con una preocupante tendencia en aumento del 12% para el 2024.
Según la Asociación TCA Aragón, las TCA son las enfermedades mentales con mayor índice de mortalidad en España. Diversos estudios a nivel global aseguran que los fallecimientos no son debidos a consecuencias de salud relacionadas con el hambre, sino al suicidio. Se estima que 1 de cada 4 personas con TCA intentará suicidarse, especialmente aquellas con anorexia, cuyo riesgo de muerte es 31 veces mayor.
Las ponencias durante la jornada las llevarán a cabo:
Entrada Libre durante todo el acto
Los padres de Isabel (Rafael Y Dolores) , a través de la asociación AFEM Altiplano, han logrado también impulsar un proyecto pionero para la prevención y afrontamiento comunitario de los TCA y otros trastornos mentales en niñ@s y adolescentes PRO SALUD MENTAL INFANTIL . Se realizo en 2023 con gran éxito y se repetirá en 2025 en todos los centros educativos de Requena – Utiel, Ademuz, Ayora, Yátova, ampliando a Institutos Valencianos y Peñíscola que lo solicitaron personalmente ante la preocupante situación en las aulas, están dirigidas al alumnado entre 10 y 12 años. Y se financia gracias a donaciones privadas y la donación estos años de los eventos realizados por el CLUB MTB LA VEGA DE SAN ANTONIO.
¡¡Los padres de Isabel continúan con su campaña de firmas!! ¡¡POR UNA SALUD MENTAL DIGNA EN MEMORIA DE ISABEL!! en dicha petición incluyen duplicar la capacidad de ingreso, dotar del protocolo anti suicidio de obligado cumplimiento a los centros escolares, ampliar el horario de atención (que actualmente es de 8h a 14h) y un Plan Nacional de salud mental y lucha contra el suicidio.
ENLACE CAMPAÑA DE FIRMAS https://chng.it/r5bqzyQXvh
Sobre AFEM Altiplano
Asociación cuyo ámbito de actuación es el interior de la provincia de Valencia – las comarcas de Utiel-Requena y del Valle de Ayora-Cofrentes – que se constituyó a finales de 2005, siendo el único recurso existente en este territorio en lo que a Salud Mental se refiere, en el que hay más de 500 afectados, complementario a los ofrecidos por la Conselleria de Sanidad.